Sistema Super Inductivo (SIS): qué es, cómo funciona y qué beneficios tiene

 

El Sistema Super Inductivo (SIS) es una tecnología avanzada de fisioterapia que utiliza
campos electromagnéticos de alta intensidad (entre 2 y 3 Teslas) para actuar sobre
músculos, articulaciones, nervios y tejido conectivo.

Permite realizar un tratamiento no invasivo, indoloro y sin contacto directo con la piel, siendo útil
tanto en lesiones agudas como en procesos crónicos que limitan la movilidad o generan dolor persistente.

🔵 ¿Qué es el Sistema Super Inductivo (SIS)?

El SIS genera un campo electromagnético capaz de atravesar músculo, tendón, articulaciones y hueso,
actuando sobre las células y su actividad bioeléctrica. Esta capacidad permite influir en:

  • Nervio periférico (neuromodulación del dolor)
  • Músculo (relajación o activación)
  • Articulaciones (mejora de movilidad)
  • Tejido conectivo

Los campos electromagnéticos de alta energía activan procesos
electroquímicos y mejoran la función de la membrana celular
, lo que favorece la recuperación tisular.

⚙️ ¿Cómo funciona el SIS?

El campo electromagnético de alta intensidad genera cambios en el sistema neuromuscular y en los tejidos tratados.
En función de la frecuencia, duración e intensidad, se consiguen distintos efectos:

  • 1. Analgesia inmediata:
    Inhibe la transmisión del dolor a nivel nervioso, por lo que muchos pacientes notan alivio en la primera sesión.
  • 2. Relajación muscular:
    Frecuencias específicas reducen el tono muscular en zonas contracturadas o rígidas.
  • 3. Estimulación muscular:
    En casos de debilidad o pérdida de activación (por inmovilización, cirugía o lesión), el SIS provoca contracciones
    rítmicas que facilitan la recuperación del control motor.
  • 4. Mejora de la movilidad articular:
    El efecto combinado sobre músculo, cápsula y tejido conectivo reduce la rigidez y mejora el rango de movimiento.
  • 5. Activación electroquímica celular:
    Según Zimmer, los campos de alta energía influyen en el transporte iónico, la función de membrana y el metabolismo
    tisular, lo que acelera procesos de reparación.

El tratamiento puede realizarse en modalidad estática o dinámica (sin contacto), moviendo el cabezal
a lo largo de la zona afectada.

🩺 ¿Qué nota el paciente durante la sesión?

Las sensaciones dependen del objetivo terapéutico:

  • Analgesia: sensación suave de vibración o alivio.
  • Relajación: sensación de descarga o liberación muscular.
  • Activación muscular: el músculo se contrae de forma rítmica, sin dolor.

Al no haber contacto directo con la piel, el tratamiento es cómodo y bien tolerado.

📌 Indicaciones del SIS

Según Zimmer y la experiencia clínica, el SIS es útil en:

  • Dolor lumbar, cervical y dorsal
  • Ciática y radiculopatías
  • Contracturas y espasmos musculares
  • Déficit de activación muscular tras inmovilización o cirugía
  • Tendinopatías (rotuliana, Aquiles, epicondilitis, supraespinoso)
  • Lesiones musculares (sobrecargas, roturas parciales, tensiones persistentes)
  • Dolor articular (rodilla, hombro, cadera, tobillo)
  • Hombro congelado (capsulitis adhesiva)
  • Síndrome del túnel carpiano y atrapamientos nerviosos
  • Artritis reumatoide en fases controladas
  • Fase subaguda de fracturas 

Su versatilidad permite utilizarlo en procesos agudos, subagudos y crónicos.

💙 Beneficios del Sistema Super Inductivo

  • 🎯 Analgesia inmediata por neuromodulación.
  • 💪 Relajación o potenciación muscular según el protocolo.
  • 🦵 Mejora de la movilidad articular.
  • ⏱️ Aceleración de la recuperación en lesiones agudas y crónicas.
  • 🔌 Tratamiento sin contacto directo con la piel.
  • 🧠 Activación neuromuscular tras cirugía o periodos de inactividad.
  • 🦴 Estimulación de procesos celulares profundos gracias a la alta energía.

🛡️ ¿Es seguro el SIS?

Sí. Es un tratamiento no invasivo, seguro y bien tolerado.
Aun así, presenta contraindicaciones:

  • Marcapasos o dispositivos implantados
  • Embarazo (según la zona)
  • Implantes metálicos en la zona inmediata
  • Procesos inflamatorios muy agudos sin valoración profesional

🏥 SIS en Clínica Mario Campos Fisioterapia

En nuestra clínica integramos el SIS dentro de un plan de tratamiento personalizado, combinando:

El objetivo es recuperar la función, reducir el dolor y mejorar la movilidad de forma segura y duradera.

🏁 Conclusión

El Sistema Super Inductivo (SIS) es una herramienta eficaz para tratar dolor, mejorar la activación muscular
y recuperar la movilidad. Su acción profunda y su capacidad para modular el sistema nervioso lo convierten en un aliado útil
en lesiones agudas, crónicas y procesos de rehabilitación.

¿Quieres saber si el SIS puede ayudarte?

Solicita una valoración en Clínica Mario Campos Fisioterapia y te asesoraremos según tu lesión o diagnóstico.


📅 Pedir cita para valoración

Clínica Mario Campos Fisioterapia · Playa de San Juan & Centro de Alicante

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: MARIO CAMPOS ESCAPEZ Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.   
Privacidad