La Neuromodulación Percutánea (NMP) es una técnica de fisioterapia invasiva que actúa sobre el
sistema nervioso periférico y las raíces nerviosas para modular el dolor, mejorar la función muscular
y optimizar el control del movimiento.
Se emplea en dolor crónico, irradiado o neuropático, así como en lesiones musculoesqueléticas en las que existe
una alteración en la comunicación entre el nervio y el músculo. Es una técnica precisa, guiada por ecografía, que permite
trabajar directamente sobre el nervio o estructuras relacionadas.
La Neuromodulación Percutánea es una técnica en la que se introduce una aguja muy fina
(similar a la de acupuntura) cerca de un nervio periférico, raíz nerviosa o punto motor de un músculo.
A través de esta aguja se aplica una corriente de baja frecuencia controlada por un equipo específico.
El objetivo es modular la actividad del sistema nervioso, normalizar la transmisión de la señal nerviosa y
mejorar la respuesta muscular y sensitiva de la zona afectada.
No se trata de “quemar” o dañar el nervio, sino de regular su funcionamiento para reducir el dolor y recuperar la función.
La NMP se realiza habitualmente bajo control ecográfico, lo que permite localizar con precisión el nervio,
la raíz o la estructura diana. El procedimiento, de forma general, sigue estos pasos:
Estos estímulos producen:
La sensación varía según la zona y el tipo de estímulo, pero en general el paciente puede notar:
La intensidad se regula en función de la tolerancia y los objetivos del tratamiento.
El fisioterapeuta mantiene en todo momento la comunicación con el paciente para ajustar el estímulo si es necesario.
La NMP puede resultar especialmente útil en pacientes con:
Como ocurre con otras técnicas invasivas, la NMP se integra dentro de un programa global de tratamiento,
y no se utiliza como única herramienta.
El objetivo final es ayudar al paciente a moverse mejor, con menos dolor y mayor control en sus actividades diarias, laborales o deportivas.
La Neuromodulación Percutánea es una técnica segura cuando la realiza un fisioterapeuta formado, con
conocimiento anatómico y ecográfico. No obstante, como en cualquier técnica invasiva, existen situaciones
en las que no está indicada:
Antes de indicar NMP se realiza una valoración clínica individual y se explican al paciente los objetivos,
posibles sensaciones y cuidados posteriores.
En Clínica Mario Campos Fisioterapia integramos la NMP dentro de un plan de tratamiento completo, que puede incluir:
El enfoque es siempre individualizado, adaptado a la situación de cada persona y a sus objetivos funcionales.
La Neuromodulación Percutánea es una técnica avanzada que permite abordar el dolor y la disfunción desde el
propio sistema nervioso, siendo especialmente útil en dolor irradiado, neuropático o de larga evolución,
así como en alteraciones del control muscular.
Integrada dentro de un plan de fisioterapia global, puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la fuerza y el movimiento
y recuperar la funcionalidad en el día a día.
Pide una valoración en Clínica Mario Campos Fisioterapia y valoraremos si la NMP
es adecuada para tu caso y cómo integrarla en tu plan de tratamiento.
Clínica Mario Campos Fisioterapia · Playa de San Juan & Centro de Alicante