Neuromodulación Percutánea: qué es, cómo funciona y en qué puede ayudarte

 

La Neuromodulación Percutánea (NMP) es una técnica de fisioterapia invasiva que actúa sobre el
sistema nervioso periférico y las raíces nerviosas para modular el dolor, mejorar la función muscular
y optimizar el control del movimiento.

Se emplea en dolor crónico, irradiado o neuropático, así como en lesiones musculoesqueléticas en las que existe
una alteración en la comunicación entre el nervio y el músculo. Es una técnica precisa, guiada por ecografía, que permite
trabajar directamente sobre el nervio o estructuras relacionadas.

🔵 ¿Qué es la Neuromodulación Percutánea?

La Neuromodulación Percutánea es una técnica en la que se introduce una aguja muy fina
(similar a la de acupuntura) cerca de un nervio periférico, raíz nerviosa o punto motor de un músculo.
A través de esta aguja se aplica una corriente de baja frecuencia controlada por un equipo específico.

El objetivo es modular la actividad del sistema nervioso, normalizar la transmisión de la señal nerviosa y
mejorar la respuesta muscular y sensitiva de la zona afectada.

No se trata de “quemar” o dañar el nervio, sino de regular su funcionamiento para reducir el dolor y recuperar la función.

⚙️ ¿Cómo funciona la Neuromodulación Percutánea?

La NMP se realiza habitualmente bajo control ecográfico, lo que permite localizar con precisión el nervio,
la raíz o la estructura diana. El procedimiento, de forma general, sigue estos pasos:

  • Valoración previa: se estudian los síntomas, el patrón de dolor y el estado neuromuscular.
  • Localización ecográfica: el ecógrafo permite identificar el recorrido del nervio o raíz a tratar.
  • Inserción de la aguja: se introduce la aguja muy cerca del nervio, siempre con control visual.
  • Aplicación de corriente: se emiten estímulos eléctricos de baja frecuencia, ajustados a cada caso.

Estos estímulos producen:

  • Modulación del dolor: se cambia la forma en que el sistema nervioso procesa la señal dolorosa.
  • Mejora del control motor: se optimiza la activación muscular y la coordinación.
  • Normalización de la sensibilidad: útil en zonas con hormigueo, quemazón o alteraciones sensitivas.

🩺 ¿Qué nota el paciente durante una sesión de NMP?

La sensación varía según la zona y el tipo de estímulo, pero en general el paciente puede notar:

  • Un pequeño pinchazo al introducir la aguja.
  • Una sensación de hormigueo, calambre suave o contracción muscular rítmica durante la estimulación.

La intensidad se regula en función de la tolerancia y los objetivos del tratamiento.
El fisioterapeuta mantiene en todo momento la comunicación con el paciente para ajustar el estímulo si es necesario.

📌 ¿En qué casos está indicada la Neuromodulación Percutánea?

La NMP puede resultar especialmente útil en pacientes con:

  • Dolor cervical o lumbar con componente nervioso (radiación a brazo o pierna).
  • Ciatalgia y dolor irradiado en miembro inferior.
  • Dolor neuropático: quemazón, hormigueo, pinchazos, cambios de sensibilidad.
  • Atrapamientos nerviosos periféricos (por ejemplo, túnel carpiano, síndrome del piramidal, compresiones del nervio peroneo o cubital).
  • Disfunciones neuromusculares: músculos que no se activan bien tras una lesión o cirugía.
  • Secuelas de lesiones musculares o articulares con mala coordinación o pérdida de fuerza.
  • Dolor crónico musculoesquelético en el que se sospecha participación importante del sistema nervioso.

Como ocurre con otras técnicas invasivas, la NMP se integra dentro de un programa global de tratamiento,
y no se utiliza como única herramienta.

💙 Beneficios de la Neuromodulación Percutánea

  • 🎯 Actuación directa sobre el sistema nervioso, no solo sobre el músculo o la articulación.
  • Reducción del dolor, tanto local como irradiado.
  • 💪 Mejora del control muscular y de la coordinación del movimiento.
  • 🧠 Normalización de la sensibilidad en zonas con hormigueos o alteraciones sensoriales.
  • 🕒 Aceleración de la recuperación funcional cuando se combina con ejercicio terapéutico.

El objetivo final es ayudar al paciente a moverse mejor, con menos dolor y mayor control en sus actividades diarias, laborales o deportivas.

🛡️ ¿Es una técnica segura? ¿Tiene contraindicaciones?

La Neuromodulación Percutánea es una técnica segura cuando la realiza un fisioterapeuta formado, con
conocimiento anatómico y ecográfico. No obstante, como en cualquier técnica invasiva, existen situaciones
en las que no está indicada:

  • Pacientes con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados (según la zona a tratar).
  • Trastornos importantes de coagulación o uso de anticoagulantes sin control médico.
  • Infecciones activas o heridas en la zona de punción.
  • Fobia intensa a las agujas o dificultad extrema para tolerar la técnica.

Antes de indicar NMP se realiza una valoración clínica individual y se explican al paciente los objetivos,
posibles sensaciones y cuidados posteriores.

🏥 Neuromodulación Percutánea en Clínica Mario Campos Fisioterapia

En Clínica Mario Campos Fisioterapia integramos la NMP dentro de un plan de tratamiento completo, que puede incluir:

  • Valoración neuromuscular detallada (fuerza, control motor, sensibilidad).
  • Ecografía musculoesquelética para localizar el nervio y las estructuras implicadas.
  • Neuromodulación Percutánea aplicada con protocolos específicos según la patología.
  • Ejercicio terapéutico para consolidar los cambios en el sistema nervioso y en la musculatura.
  • Combinación con otras técnicas como INDIBA, terapia manual, EPI o láser cuando está indicado.

El enfoque es siempre individualizado, adaptado a la situación de cada persona y a sus objetivos funcionales.

🏁 Conclusión

La Neuromodulación Percutánea es una técnica avanzada que permite abordar el dolor y la disfunción desde el
propio sistema nervioso, siendo especialmente útil en dolor irradiado, neuropático o de larga evolución,
así como en alteraciones del control muscular.

Integrada dentro de un plan de fisioterapia global, puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la fuerza y el movimiento
y recuperar la funcionalidad en el día a día.

¿Quieres saber si la Neuromodulación Percutánea puede ayudarte?

Pide una valoración en Clínica Mario Campos Fisioterapia y valoraremos si la NMP
es adecuada para tu caso y cómo integrarla en tu plan de tratamiento.


📅 Pedir cita para valoración

Clínica Mario Campos Fisioterapia · Playa de San Juan & Centro de Alicante

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: MARIO CAMPOS ESCAPEZ Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.   
Privacidad