Dolor en el antepié · Neuroma de Morton · Fisioterapia
Neuroma de Morton: causas, síntomas y tratamientos basados en evidencia
Una de las causas más frecuentes de dolor en el antepié. Por qué aparece, cómo se manifiesta y qué opciones terapéuticas existen.
Por Irene Serrano · Fisioterapeuta Col. 3545

irritación del nervio interdigital, situado entre los huesos metatarsianos, que provoca dolor, quemazón o entumecimiento al
caminar o permanecer de pie.
Aunque puede afectar a cualquier persona, es más frecuente en mujeres de mediana edad y en personas que utilizan calzado
estrecho o de tacón elevado, lo que aumenta la presión sobre la zona metatarsal.
¿Qué es exactamente el neuroma de Morton?
A pesar de su nombre, el neuroma de Morton no es un tumor. Es un proceso de engrosamiento del tejido del nervio interdigital
como respuesta a una irritación crónica o compresión repetida entre los metatarsianos, normalmente entre el tercer y cuarto dedo.
Con el tiempo, esta compresión genera inflamación, aumento del volumen del nervio y, finalmente, dolor característico en la zona.
- Localización típica: espacio entre 3º y 4º metatarsiano.
- Tejido afectado: nervio interdigital común.
- Mecanismo: roce, presión o impacto repetido sobre el nervio.
“El neuroma de Morton es, en esencia, un nervio irritado por sobrepresión. Comprender esto ayuda a tratarlo de forma más precisa y efectiva.”
Síntomas más frecuentes
Dolor en el antepié
Dolor punzante o sensación de quemazón en la base de los dedos, que puede irradiarse hacia los dedos adyacentes.
Hormigueo y entumecimiento
Se debe a la irritación del nervio interdigital, que altera la conducción nerviosa normal.
Sensación de “llevar una piedra en el zapato”
Muchos pacientes describen la sensación de un bulto imaginario o de tener la planta del pie comprimida.
Los síntomas suelen empeorar al caminar, correr, saltar o llevar calzado estrecho, y mejoran al quitarse los zapatos o masajear la zona.
¿Qué provoca el neuroma de Morton?
No existe una única causa, sino un conjunto de factores que aumentan la presión sobre el nervio interdigital:
- Calzado estrecho o con tacón: comprime los metatarsianos y fuerza la carga sobre la zona.
- Alteraciones en la estructura del pie: pie plano, arco alto, juanetes o dedos en martillo modifican la biomecánica.
- Impacto repetido: correr, saltar o actividades con alta carga en el antepié.
- Traumatismos previos: golpes directos que irritan el nervio.
Tratamiento del neuroma de Morton: opciones actuales
Abordaje desde la fisioterapia
- Evaluación biomecánica: análisis de la marcha y del apoyo para identificar sobrecargas.
- Movilización articular: mejora la movilidad entre metatarsianos y reduce la compresión del nervio.
- Ejercicios específicos: estiramientos y fortalecimiento de musculatura intrínseca del pie.
- Terapia manual y liberación de tejidos blandos: disminuye la tensión en la zona metatarsal.
- Técnicas complementarias: ultrasonidos, láser terapéutico o electroterapia para modular el dolor.
- Educación en calzado y hábitos de carga: fundamental para evitar recurrencias.
Opciones médicas y ortopédicas
- Cambio de calzado: horma ancha y suela amortiguada.
- Plantillas personalizadas: reducen la presión en el espacio interdigital afectado.
- Antiinflamatorios o infiltraciones: alivio puntual en fases de dolor intenso.
- Cirugía (último recurso): solo en casos graves que no responden a tratamiento conservador.
Conclusión
El neuroma de Morton es una causa frecuente de dolor en el antepié, pero en la mayoría de casos mejora con un
abordaje conservador que combine fisioterapia, adaptación del calzado y control de la mecánica del pie. Entender qué estructuras están implicadas y qué factores aumentan la presión sobre el nervio permite abordar el problema de forma más eficaz.