Desde el servicio de nutricionista en Alicante de Clínica Campos te damos las claves para bajar de peso.
¿Has vuelto de las vacaciones con algún kilo de más?
- Comida de calidad
Haz que la base de tu dieta sean productos frescos y de temporada. En el mes de septiembre encontramos en la frutería: aguacate, granada, higo, mango, manzana, melocotón, melón, nectarina, pera, plátano, uva; en la verdulería: calabaza, espinacas, lechuga, nabo, pepino, puerro, repollo; si vamos a la pescadería tendremos: bonito, jurel, sardinas, calamar, además de los que encontramos a lo largo de todo el año. También incluiremos cereales 100% integrales: arroz, pasta, quinoa, espelta, mijo, amaranto, avena, centeno; legumbres: garbanzos, alubias, lentejas, soja; carnes magras: pollo de campo, pavo, conejo y por supuesto no podemos olvidarnos del alimento estrella en cuanto a su perfil proteico: el huevo. En el grupo de las grasas incluiremos: frutos secos naturales, aguacate, semillas, aceite de oliva virgen extra.
No dejes de descargarte el calendario de frutas:
Frutas de temporada
En el siguiente enlace encontrarás el calendario de pescados y mariscos:
Ver calendario- Controla tu ingesta de líquidos
Muchas veces cuando el organismo nos pide hidratación lo interpretamos como una señal de hambre, por lo que debes aprender a escuchar bien a tu organismo. Bebe agua y/o infusiones sin azúcar, puedes saborizar el agua con fruta fresca (manzana, lima, limón, pera, etc.), con hortalizas (pepino, hinojo o apio), con hierbas aromáticas (menta, albahaca, salvia, tomillo, etc.). El vino, la cerveza, las bebidas destiladas, los refrescos, zumos y leche ¡no se contabilizan como agua! Crea el hábito de ingerir de 1,5l a 3l de agua diaria, dependiendo de tus necesidades.- Ojo con las raciones
Cuando buscamos perder peso lo que debemos de hacer es generar un déficit calórico que este se conseguirá mediante el aumento de ejercicio físico y/o reducción del aporte calórico. Aumenta la cantidad de hortalizas, son ricas en fibra y agua y por tanto ayudan a saciar nuestro apetito; en segundo lugar estarían las proteínas (pescados / carnes magras / huevo) y controla la cantidad de cereales / tubérculos / legumbres.- Mantente activo
Muévete, busca el ejercicio que mejor se ajuste a ti y que te motive para no abandonarla. Hoy en día contamos con un amplio abanico de actividades a diferentes intensidades y con grandes profesionales que te guiarán y adaptarán tus entrenamientos para prevenir lesiones. Con esto ayudaremos a generar ese déficit calórico que mencionaba anteriormente y por tanto a la pérdida de peso.Recuerda que dispones del servicio de nutricionista en Alicante en nuestra clínica de Fisioterapia.
María Sayago Ramón. Nutricionista – Clínica Campos Fisioterapia.